- -
Universitat Politècnica de València

Campus de Alcoy

 
Inicio UPV Alcoy :: El Campus

Historia del Campus de Alcoy

El campus d'Alcoi de la Universitat Politècnica de València tiene sus orígenes en la Real Fábrica de Paños de Alcoy (RFPA), organismo que durante la segunda mitad del siglo XVIII y primera década del XIX emprendió una decidida política de renovación e industrialización promoviendo contratos a técnicos extranjeros y expertos en procesos de tinturas y equipamiento. Además fomentó el envío de comisionados a diferentes lugares al objeto de introducir innovaciones e incorporar nuevas maquinarias de hilatura.


Siglo XIX

Durante la segunda década del siglo XIX se produjeron turbulentos sucesos antimaquinistas originados por el rechazo de los trabajadores a la introducción de nuevos métodos de producción que eliminaban gran parte del trabajo manual. Estos acontecimientos unidos al hecho de que, pese al esfuerzo realizado por la RFPA, la industria de Alcoy no conseguía estar al día en el desarrollo tecnológico. Mostraron la necesidad de crear un centro de estudios superiores capaz de generar técnicos especialistas con fuerte preparación teórica - práctica, capaces de dirigir una moderna fábrica textil.


Así también, la real Fábrica de Paños de Alcoy manifestó su preocupación de depender de técnicos extranjeros y llegó a la conclusión de que era necesario formar técnicos que, tras una preparación teórico - práctica, fueran capaces de dirigir competentemente las distintas secciones de una fábrica textil moderna y mecanizada.


La idea se concretó en la sesión del día 29 de octubre de 1828, en la que la Real Fábrica acordó crear y mantener a sus expensas unos estudios de preparación industrial, que llamaría Establecimiento Científico - Artístico, conocido con el nombre de “Escuela de la Bolla”, nombre que toma de la antigua casa gremial de la entidad fundadora, denominada así porque en ella se bollaban los paños.


El proyecto se llevó a cabo sin demora y se puso en marcha al año siguiente. Se crearon cuatro cátedras en las que se impartían las siguientes asignaturas: Saber leer, escribir y nociones de contabilidad, en la primera cátedra; Aritmética y Álgebra, en la segunda; Geometría, Mecánica, Física y Diseño Geométrico aplicado a las Artes, en la tercera; y Química en la cuarta cátedra. El Establecimiento Científico - Artístico duró tan solo cinco años.


Por la Real Orden de 1853 se crean en España tres centros de enseñanza técnica siendo la de Alcoy uno de ellos. Se reanudaron los estudios de carácter oficial, bajo la denominación de “Escuela Industrial Elemental”, subvencionada con fondos estatales, municipales e industriales. A partir de este momento la intervención estatal es creciente y decisiva. El RD de 30/8/1862 concede a esta Escuela la expedición de títulos, primero de perito químico y luego de mecánico. Este tipo de escuelas fue suprimido posteriormente, pero Alcoy continuó en su empeño y su Escuela funcionó como único centro dedicado a esta clase de estudios técnicos.


Concurso First Lego League
Vista de la ciudad de Muro
Clases de spinning
Puente de las siete lunas - Vía verde

EMAS (Abre ventana nueva)