Como cada año, el Centro de Cooperación al Desarrollo (CCD) oferta sus becas de movilidad internacional Meridies-Cooperación y Programa de Cooperación al Desarrollo.
Hay plazas disponibles para todas las titulaciones UPV para el programa MERIDIES (ver listado de plazas adjunto) y el plazo límite para presentar solicitudes finaliza el 28 de febrero de 2019. La presentación de estas becas podrá seguirse en directo desde el Campus de Alcoy en la Sala Multiusos del Edificio Carbonell el 20 de febrero. En caso de que queden plazas desiertas tras la resolución de este primer plazo, el CCD abrirá un segundo periodo de presentación de solicitudes para los destinos vacantes hasta el 2 de mayo de 2019 a las 14h.
MERIDIES-Cooperación es un programa de movilidad internacional gestionado por el CCD destinado a alumnado de la UPV para la participación en programas y proyectos de cooperación para el desarrollo en países del Sur, a través de Universidades, Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, Organismos Internacionales, entidades sociales u otros actores del sistema internacional de cooperación al desarrollo.
Establece un marco para que la Universidad pueda extender los vínculos de colaboración hacia aquellas entidades e instituciones necesitadas de colaboración técnica, cuyos fines sean la erradicación de la pobreza y la desigualdad. MERIDIES-Cooperación permite a los estudiantes poner en práctica los conocimientos técnicos adquiridos durante su formación, conocer el trabajo que llevan a cabo los actores del sistema de cooperación internacional al desarrollo, y generar sentimientos de solidaridad y compromiso ante los sectores más desfavorecidos de la población.
Las becas Meridies varían entre 3 y 5 meses en función del destino.
El alumnado obtendrá 6 ECTS por la participación en este programa.
Programa de Cooperación al Desarrollo
En este programa, es el alumnado el que debe presentar su propuesta, incluyendo destino y periodo de estancia. En cualquier caso, las becas facilitan la participación en proyectos de cooperación en países de África, Asia o Latinoamérica.
Noticias destacadas