La industria de maquinaria es un elemento clave para el empleo, el crecimiento y la riqueza en la Unión Europea (UE), con unos 3,2 millones de personas empleadas en el ámbito de su territorio. No obstante, esta industria se halla actualmente inmersa en un escenario sumamente competitivo, en el que otros actores internacionales como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur o, especialmente, China, compiten de forma abierta con la UE.La Comisión Europea (CE) es consciente de esta situación y considera crucial aumentar la competitividad global, reforzar la autonomía estratégica industrial,e impulsar la resiliencia de la industria europea de fabricación de maquinaria. Para ello, la CE ha lanzado una convocatoria de I+D+i para el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial (IA) que garanticen un diseño, despliegue, uso y reutilización resilientes de los equipos industriales. El consorcio internacional AIDEAS ha aceptado el reto.
El apoyo de la CE al proyecto AIDEAS se concreta con un paquete de financiación de 6 millones de euros proveniente del programa marco Horizon Europe, destinado en su totalidad al desarrollo de tecnologías de IA que den soporte a todo el ciclo de vida(diseño, fabricación, uso y reparación/reutilización/reciclaje) de equipos industriales, como herramienta estratégica para mejorar la sostenibilidad, agilidad y resiliencia de las empresas fabricantes de maquinaria.
Este proyecto ha recibido financiación de Horizonte Europa de la Unión Europea Investigación e Innovación de la Unión Europea, mediante el acuerdo de subvención nº 101057294.
Los investigadores de la UPV
Por parte de la UPV participan los investigadores Raúl Poler, Josefa Mula, Raquel Sanchis, Beatriz Andrés, Manuel Díaz-Madroñero, Ángel A. Juan, Elena Pérez, Miguel Ángel Mateo, Juan Pablo Fiesco y Julio César Serrano, pertenecientes al Centro de Investigación en Gestión e Ingeniería de la Producción (CIGIP) del Campus de Alcoy.
Raúl Poler, coordinador técnico del proyecto AIDEAS explica que “el consorcio del proyecto AIDEAS está formado por 16 socios de 8 países europeos, entre ellos prestigiosas universidades de España, Finlandia, Portugal e Italia. Los socios industriales son fabricantes de maquinaria que suministran equipos industriales a distintos sectores: metal, piedra, plástico o alimentación. Mediante este proyecto,se desarrollarán4Suites de software basadas en IA,queproporcionarán soluciones para todo el ciclo de vida de los equipos industriales:el Diseño, la Fabricación, el Uso y la Reparación-Reutilización-Reciclaje”.
Las Suites del proyecto AIDEAS
AIDEAS desarrollará 4 Suites:
Demostración en Pilotos industriales
AIDEAS demostrará el rendimiento, transferibilidad, escalabilidad y capacidad de despliegue a gran escala de las soluciones desarrolladas a través de pruebas de demostración en entornos operativos reales.Más concretamente, en 4 pilotos que fabrican diferentes tipos de maquinaria: Centros de Mecanizado, Máquinas de Corte, Máquinas de Soplado y Máquinas de Inspección.
Noticias destacadas