- -
Universitat Politècnica de València

Campus de Alcoy

 
Inicio UPV Alcoy :: Perfiles :: Prensa :: Noticias de la web

Integrar el análisis de datos y la IA en las actividades de transporte

La red está coordinada por Àngel A. Juan, Catedrático del Departamento de Estadística e investigación Operativa del Campus de Alcoy.

[ 17/04/2023 ]

La Red Española de Transporte, Inteligencia Artificial y Analítica de Datos (TRA-AI) está financiada por el Ministerio de Ciencia e innovación y liderada por el grupo de investigación ALCO-IA (CIGIP) del Campus de Alcoy.

Su objetivo es integrar el análisis de datos y la inteligencia artificial en las actividades de transporte y movilidad para aumentar la eficiencia, la digitalización y la sostenibilidad. La red TRA-AI trabaja para abordar los retos científicos que surgen cuando se integran algoritmos inteligentes, análisis de datos y métodos de aprendizaje automático en las actividades de transporte y movilidad.

Los objetivos de la red incluyen la promoción de prácticas amigables con el medio ambiente y socialmente responsables en el transporte, la aceleración de la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial en las actividades de transporte urbano e interurbano, la consolidación de conceptos emergentes relacionados con vehículos compartidos, cadenas de suministro impulsadas por IoT, y sistemas de transporte inteligentes, y la incorporación de la dimensión energética, ambiental y social en la mayoría de actividades de transporte y movilidad.

La red TRA-AI trabaja en el intercambio de conocimiento entre los diferentes grupos de investigación, la formación de jóvenes investigadores, la transferencia de conocimiento en cooperación con socios industriales, la cooperación con grupos similares a nivel nacional e internacional, la difusión de los resultados de la investigación, y la organización conjunta de sesiones de conferencias sobre transporte.

Su objetivo final es ampliar el estado actual del arte en la aplicación de análisis de datos e inteligencia artificial a las actividades de transporte y movilidad, a la vez que se consiguen niveles de sostenibilidad y eficiencia más altos.

Esta red está coordinada por Àngel A. Juan, Catedrático del Departamento de Estadística e investigación Operativa del Campus de Alcoy de la UPV, cuenta con la participación de las siguientes universidades: Universitat Politècnica de València, Universidad Pública de Navarra, Universidad de La Laguna, Universidad Rey Juan Carlos, Universitat Politècnica de Catalunya, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide, Universidad de A Coruña, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat de València, ESADE Business School, y Universitat Oberta de Catalunya.




Comparte esta noticia o conecta con el Campus de Alcoy de la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Fotciencia19 en el Centro Comercial Alzamora Fotciencia19 en el Centro Comercial Alzamora
Tras la inauguración, la muestra podrá visitarse hasta el 23 de junio.
UPV Ecomarathon en Nogaro UPV Ecomarathon en Nogaro
El grupo de Generación Espontánea ha participado, de nuevo, en competición Europea.
Paintball en el MBA Paintball en el MBA
Dentro de la asignatura de ‘Habilidades directivas’.
Intercampus ciclista Intercampus ciclista
Ha finalizado en el Campus de Alcoy.
GROMEP participa en un campeonato europeo GROMEP participa en un campeonato europeo
Por primera vez participa en un concurso fuera de España, concretamente en Francia.
Acuerdo de colaboración del Aula Universitaria de L’Olleria Acuerdo de colaboración del Aula Universitaria de L’Olleria
El Rector de la UPV, José E. Capilla y el alcalde de L’Olleria, Ramón Vidal, renuevan el acuerdo de colaboración.
Acto de clausura del curso 2022-2023 Acto de clausura del curso 2022-2023
Miércoles 7 de junio a las 12:00 horas en el Aula Magna de Viaducto.

EMAS (Abre ventana nueva)