- -
Universitat Politècnica de València

Campus de Alcoy

 
Inicio UPV Alcoy :: Perfiles :: Prensa :: Noticias de la web

¿Tienes un sueño?

Ven al Campus de Alcoy de la UPV y participa en Generación Espontánea. Podrás construir coches de competición, plantas sintéticas, trajes espaciales o trenes subsónicos...

[ 07/06/2016 ]
¿Tienes un sueño?

En julio de 2015, el equipo IDF Eco-Marathon de la Universitat Politècnica de València se proclamó vencedor de su categoría -etanol- en la Shell Eco-Marathon Rockingham, celebrada en Corby (Reino Unido), una de las competiciones de eficiencia energética más relevantes del panorama internacional. En total, el equipo de la UPV logró recorrer con su IDF15 una distancia equivalente a 1.294 kilómetros con tan solo un litro de combustible, superando su anterior récord en casi 300 km.

Paloma Ortega, Adrián Ibáñez, Marcos Lasso, Andrés Urbano y David Bocanegra, alumnos del Campus de Alcoy, fabricaron el IDF en fibra de carbono con la ayuda del profesor Vicente Colomer, le añadieron un motor de 25 centímetros cúbicos con inyección electrónica, llantas lenticulares y transmisión por correa. El vehículo contaba con una longitud de 3,10 m; 60 cm de anchura, 62,5 cm de altura y pesaba menos de 40 kg.


Alternativa a los pesticidas

Unos meses antes, un grupo de alumnos y profesores de la Universitat Politècnica de València consiguieron el premio especial Best Part Collection y una medalla de oro en iGEM, la competición universitaria de biología sintética más importante del mundo, celebrada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Boston, Estados Unidos). Su proyecto consistía en la creación de plantas sintéticas, equipadas con un "interruptor" genético, capaces de producir y liberar feromonas sexuales de insectos, generar confusión entre ellos y evitar la creación de larvas que dañen los cultivos.

El equipo estaba compuesto por seis alumnos de tercer y cuarto curso (dos del Grado en Tecnologías Industriales y cuatro del Grado en Biotecnología), cuatro investigadores principales y ocho estudiantes de doctorado, y compitió contra 246 equipos de todo el mundo.


Mars UPV, un prototipo revolucionario

Más recientemente, un proyecto desarrollado por alumnos, titulados y profesores quedó finalista del International Space Apps Challenge, el concurso de aplicaciones para el espacio de la NASA. Se trata de Mars UPV, un trabajo que combina tres ideas revolucionarias: un exoesqueleto inteligente, una mochila propulsora y un casco de realidad aumentada (HUD).

En total, se presentaron 1.286 equipos (cerca de 15.000 participantes de todo el mundo) y, de ellos, solo 5 equipos por cada categoría pasaron a la ronda final. Germán Torres, ingeniero aeronáutico y coordinador del proyecto, comentaba a propósito del resultado: "Haber llegado hasta allí es una recompensa muy grande. Supone todo un reconocimiento al esfuerzo realizado".


Diseñando Hyperloop, el tren del futuro

Para Germán Torres no era su primer éxito internacional. Este ingeniero de la UPV ya había ganado, junto a los alumnos Ángel Benedicto, Daniel Orient, David Pistoni y Juan Vicén, dos galardones en el SpaceX's Hyperloop Pod Competition Design Week. Con la ayuda del profesor Vicente Dolz, diseñaron la vaina del tren subsónico llamado a revolucionar el transporte de alta velocidad y compitieron contra 115 universidades del mundo, entre ellas, algunas del prestigio del MIT o Berkeley.

Ideado por SpaceX, la empresa de aeronáutica de Elon Musk (inventor y fundador de la marca de coches eléctricos Tesla), el proyecto Hyperloop tiene como objetivo la creación de un tren que, en teoría, será capaz de viajar de Los Ángeles a San Francisco en menos de 35 minutos -563 kilómetros a más de 1.100 km/h-.


Cuatro casos de éxito

Estos son solo algunos de los casos de éxito surgidos en los últimos años en la Universitat Politècnica de València y todos pertenecen a Generación Espontánea, la plataforma lanzada desde la UPV para ayudar a sus estudiantes más competitivos e internacionales. Pero hay más. En total, cerca de 30 grupos y asociaciones de alumnos de todos los ámbitos y disciplinas: robótica, cómic, open data, grafismo, motor, teatro...

Y es que Generación Espontánea es un programa de un apoyo institucional a las asociaciones más activas para que lleven a cabo sus actividades extracurriculares (participación en eventos, competiciones, concursos internacionales, programas de voluntariado...) y sirvan de ejemplo al resto de estudiantes. Por ese motivo, si tienes inquietudes, ganas de divertirte fuera de clase, hacer amigos y competir, este programa es para ti. Además, si participas, podrás obtener un reconocimiento de hasta 6 créditos ECTS.





Comparte esta noticia o conecta con el Campus de Alcoy de la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


‘Primera piedra’ del Edificio del Viaducto ‘Primera piedra’ del Edificio del Viaducto
Actividad enmarcada en los actos de la Semana Modernista de Alcoy.
Visita a Home Textiles Premium Visita a Home Textiles Premium
15 estudiantes del Campus de Alcoy han acudido a Feria Valencia.
Éxito en la Feria de Servicios Éxito en la Feria de Servicios
La actividad ha estado está dirigida a todos los estudiantes de nuevo ingreso en el Campus.
Jornada de Acogida del curso 2023/2024 Jornada de Acogida del curso 2023/2024
El Campus de Alcoy de la UPV da la bienvenida a más de 700 estudiantes.
Welcome International Students Welcome International Students
Alumnos de otras universidades estudiarán en Alcoy un semestre o curso completo.
Inauguración curso Universitat Sènior Inauguración curso Universitat Sènior
Miércoles 4 de octubre a las 12 h en el Aula Magna de Viaducto.
Programa deportivo 2023/24 Programa deportivo 2023/24
Mejora tu salud practicando deporte en las instalaciones del Campus de Alcoy.

EMAS (Abre ventana nueva)