El Real Decreto del 17 de agosto de 1901 reforma radicalmente las enseñanzas superiores. La Escuela Industrial Elemental de Alcoy pasa a denominarse Escuela Elemental de Industria y se crea la nueva Escuela Superior de Industria. Empezaría a funcionar en la apertura del curso 1902/03 con la especialidad de peritos mecánicos, químicos y electricistas. Posteriormente se incorpora la especialidad de manufacturero o textil por R.D. de 10/1/1902, y la de aparejadores en 1907.
En 1910 se estableció la Escuela Industrial, que suponía la fusión de la Escuela Superior de Industria y la Escuela Elemental de Industria (más enfocada a estudios de Artes y Oficios).
En 1923 empieza a levantarse un nuevo edificio sobre el antiguo tendedero de lanas de la real Fábrica de Paños que, manteniendo su decidido apoyo a la enseñanza técnica, cedió gratuitamente el anterior solar. Esta construcción es el actual edificio del Viaducto.
Durante la Guerra Civil el edificio albergó el Hospital Sueco - Noruego de combatientes.
Prescindiendo de otras reformas por las que la Escuela tuvo diversas denominaciones, el RD de 22/7/1942 introduce reformas en los planes de estudios y régimen de enseñanzas y se cambia otra vez el nombre de Técnicos por el de Peritos y la Escuela pasa a denominarse “Escuela de Peritos Industriales”. En 1964, sufre otro cambio de nombre y se denomina “Escuela de Ingeniería Técnica Industrial”.